La apuesta de continuación o continuation bet, también conocida por su abreviación "cbet" en programas como Holdem Manager, es una acción más estratégica de lo que parece. Un término de nuestro glosario que no es como la expresión fish o poke, que tienen significados ajenos al juego... sino que se engloba en la lista de términos y frases de poker que debemos conocer.
Te explicamos qué es esta jugada que se dice diferencia a los jugadores ojugadoras de poker más avanzados de los que están empezando y descubrirás qué es una apuesta de continuación en el poker y cómo utilizarla para ganar ventaja en la mesa.
Apuesta de continuación
Una apuesta de continuación, también conocida como Cbet es lo que conocemos a efectuar una apuesta en el flop habiendo sido el agresor también en el flop, independientemente hayamos ligado o no.
El término "Continuation Bet" proviene del inglés y su significado literal es "apuesta de continuación", lo que refleja su función en el desarrollo de la mano. Su origen está ligado al auge del póker moderno y el juego agresivo postflop, especialmente en el Texas Holdem.
Con la expansión del póker online y la profesionalización del juego, la C-Bet se convirtió en una de las estrategias más utilizadas por jugadores experimentados para mantener el control de los botes. La terminología se popularizó en foros de estrategia y literatura especializada, consolidándose como un concepto fundamental dentro del juego.
Esta apuesta tiene dos propósitos principales:
- Cuando se hace sin haber mejorado nuestra mano es con la idea de acabar la mano en ese momento con una apuesta y que el rival o rivales se tiren.
- Cuando tu mano se hace mas fuerte la apuesta se hace con la idea de sacarle mas fichas al rival.
La apuesta de continuación, desde hace dos décadas, ha pasado por ejemplo de hacerse un mayor numero de veces, y en cambiar el monto de las apuestas.
Se usa infinidad de veces como farol ya que el haber apostado preflop le da ventaja simulando fuerza. También hay que tener muy claro que no debes hacer la apuesta de continuación el 100% de las veces, y que tampoco debes o deberías hacer del mismo valor la apuesta de continuación.
Apuesta de continuación poker
La "apuesta de continuación poker" es un movimiento táctico que permite a los jugadores maximizar su agresión y tomar la iniciativa en la mano. Algunos factores clave a considerar al hacer una C-Bet son:
- La textura del board: Un flop con cartas altas y sin proyectos favorece las C-Bets, ya que es más probable que haya favorecido al agresor preflop.
- El número de oponentes: Contra un solo jugador, la C-Bet tiene más probabilidades de éxito, mientras que contra múltiples oponentes es más arriesgado.
- El tamaño de la apuesta: Una C-Bet efectiva suele ser entre el 50% y el 70% del bote, dependiendo del contexto.
El uso adecuado de la apuesta de continuación es fundamental para ser visto como jugador con estilo de juego agresivo. Sin embargo, abusar de las C-Bets sin una estrategia adecuada puede hacer que los oponentes se adapten y comiencen a responder con check-raises o flotando para tomar el control de la mano en calles posteriores.
Continuation Bet
Una "Continuation Bet" (o "C-Bet") es una apuesta realizada en el flop por el jugador que llevó la iniciativa en la ronda de apuestas previa. En términos simples, si un jugador sube preflop y luego realiza otra apuesta en el flop, esta se considera una apuesta de continuación.
El propósito principal de la apuesta de continuación es representar fuerza y obligar a los oponentes a tomar decisiones difíciles. Dado que muchos jugadores no conectan manos de poker fuertes en el flop la mayoría de las veces, una C-Bet bien ejecutada puede hacer que los rivales foldeen con frecuencia, permitiendo al agresor ganar el bote sin necesidad de mejorar su mano.
Continuation Bet fuera del póker
Fuera del póker, el concepto de "Continuation Bet" no tiene un uso tan extendido, aunque se pueden encontrar paralelismos en situaciones de estrategia y negociación. En el mundo de los negocios, por ejemplo, la idea de "continuar con una inversión inicial para mantener una ventaja" es similar a lo que ocurre en el póker con una C-Bet. También puede aplicarse a juegos de estrategia en los que mantener la iniciativa es clave para la victoria.
En inglés, algunos términos similares a apuesta de continuación (continuation bet) serían:
- "Follow-up bet" (apuesta de seguimiento).
- "Flop aggression" (agresión en el flop).
- "Barrel" (aunque generalmente se usa para referirse a apuestas continuadas en turn o river).
En español, la traducción directa es "apuesta de continuación", aunque algunos jugadores simplemente usan "C-Bet" o "continuación".
Cbet poker
La "apuesta de continuación poker" también se conoce por su abreviatura Cbet, un término comunmente utilizado en los poker huds y solvers poker, que sigue siendo clave en la estrategia de juego agresiva.
Saber cuándo y cómo realizar una C-Bet puede marcar la diferencia entre ser un jugador ganador y uno que deja escapar demasiadas oportunidades como ya hemos visto previamente. Por ello, para seguir perfeccionando este tema te invitamos a comprender la textura del board poker, ajustar el tamaño de la apuesta y leer a los oponentes son habilidades esenciales para dominar este movimiento.
Te aseguramos que si se emplea correctamente, la C-Bet permite mantener el control de la mano y maximizar las probabilidades de éxito, ya sea con una mano fuerte o como un farol bien ejecutado.
Pero en cuanto al uso de Cbet según las estadísticas, insistimos que hacer una Cbet o apuesta de continuación sigue siendo una muy buena opción actualmente aunque como decíamos anteriormente cada vez esta estrategia tiene mas variaciones para hacerla mas rentable, pero también los rivales usan otros movimientos para echar por tierra las apuestas de continuación.
Otro dato a tener en cuenta a la hora de hacer una apuesta de continuación son los flop complicados, como flop monocolor o flop con tres cartas seguidas, en esos casos aunque es recomendable también hacer la Cbet, hay que tener presente que el rival también tendrá mas opciones de farolear.
Apuesta continuación poker
Hacer una apuesta de continuación suele dar buenos resultados pero no siempre es así, un buen jugador tiene o debe identificar en que momentos es recomendable no abusar de las Cbet y en el caso de que cuando este en medio de una jugada donde ya la hizo y tuvo pagador o pagadores intentar minimizar las perdidas en caso de que la apuesta de continuación fuese un bluff o farol.

Las apuestas de continuación están en riesgo en bastantes ocasiones, a pesar de ser un gran movimiento y una estrategia muy utilizada para atacar, pero también tiene riesgos o peligros y algunos de ellos son estos:
- Si hay varios jugadores en el flop, hacer una apuesta de continuación de farol es totalmente desaconsejable ya que hay muchas posibilidades de que uno o varios jugadores te paguen. Esto te llevaría a tener que seguir faroleando y te puede costar muchas fichas.
- Si has detectado un jugador o varios que suelen pagarte siempre, el consejo seria reducir las apuestas de continuación cuando sean de farol, y hacer la apuesta mas grande cuando sea una Cbet en la que haya mejorado tu mano por ejemplo pasar de pareja a trío tras un flop favorable.
- Cuando ya llevas mucho tiempo en una mesa es muy posible que los rivales te hayan cogido la matricula y el porcentaje de ganancias este menguando.
- Los flops con proyectos acostumbran a traer con ellos grandes ganancias o grandes perdidas, debes valorar como quieres jugar esos proyectos en los dos lados, es decir cuando los buscas o cuando el rival los busca.
- Tener tendencias o patrones a la hora de hacer las apuestas de continuación suele traer problemas, piensa que tu rival solo ligara el 30% de veces en el flop y la apuesta de continuación te ayudara a ganar muchas veces, pero recuerda que tu también solo ligaras un 30% y si siempre juegas de la misma forma pasaras rápidamente de ser cazador a ser una presa.
- Muchos jugadores hoy en día acostumbran a flotar en el flop las apuestas de continuación para luego intentar llevarse la mano en las otras calles, debes identificar lo antes posible a estos jugadores para que te cueste el menor numero de fichas posible.
Las apuestas de continuación es una de las armas mas usadas por los jugadores de poker, con la que se busca ganar la mano en ese momento o seguir llevando la iniciativa que se consiguió en el flop.
Cuando hacer una apuesta de continuación
A medida que vas jugando manos en la misma mesa de poker y con los mismos jugadores debes comenzar a valorar muchas mas cosas para que el movimiento o la estrategia de la apuesta de continuación te sea mas rentable.
Debes identificar a tus rivales, saber si son pagadores, si son agresivos o si acostumbran a tirarse a las apuestas de continuación si no ligan nada en el flop. Como dijimos anteriormente el 70% de las veces el jugador no liga, eso quiere decir que el jugador que se tira si no liga se tirara muchas veces, y el jugador que le gusta pagar estará pagando muchas veces para flotar, o para ver si le caen las suyas en el turn o river.
Es tan importante saber como, cuando, a quien y a cuanto hacer las apuestas de continuación, hacer las apuestas siempre se convierte en previsible, hacerlas siempre en la misma posición y o contra los mismos rivales además de previsible se vuelve peligroso, y si la cantidad nunca cambia se convierte en un patrón con el que no conseguirás engañar siempre a todos los jugadores, es muy posible que los malos jugadores y los tight especialmente sean una presa fácil a tu agresividad, pero los buenos jugadores y los agresivos pueden darte muchos problemas y ser tu la presa de ellos.
Siempre que consideres que un flop puede ser favorable, suele ser un flop seco o dry, o creas que los rivales lo piensen es aconsejable hacer apuesta de continuación.
En flop dinámicos o peligrosos con proyectos de color si tu no eres el que los busca y crees que tu rival si lo busca es aconsejable que la Cbet sea de un 50% de bote aproximadamente, para que los rivales que buscan los proyectos paguen fuera de odds y sacar el máximo rendimiento a esas manos especulativas.
Esta jugada, la continuation bet con As Rey, se puede jugar de una manera en torneos de poker y de otra manera en mesas de cash o dinero real.
Continuation bet con AK en cash y en torneos
En muchas ocasiones tener AK, una mano que en el contexto de los apodos de cartas de poker se llama Big Slick, puede darnos un gran disgusto en el flop cuando hay que decidir si hacer o no apuesta de continuación, y en caso de hacerla que hacer ante posible resubidas o en el resto de las calles.
Un ejemplo de una jugada con AK subiendo desde primeras posiciones y el flop muestra 10 J 3, en ese flop es muy posible que estés perdiendo pero el haber sido el agresor te da una ventaja.
En las mesas de cash o dinero real especialmente con un gran stack la mejor opción seria hacer un check y esperar si algún rival sube y en ese momento hacerle un check raise que unido a la apuesta agresiva del flop puede hacer dudar de la fuerza de la mano que lleve el rival y hacerlo foldear y si no lo hiciera aun habría opciones de ligar una escalera o una de las overcards, si el rival vuelve a resubir puedes pensar en tirar la mano sin ningún tipo de problema.
Con stacks profundos el check raise es aconsejable hacerlo grande en este tipo de jugadas, tenemos claro que si pagan estarán ganando pero aun quedaran outs para darle la vuelta a la jugada y acabar ganando la mano.
En un torneo de poker es diferente, deberás valorar en primer lugar la profundidad de tu stack, ver que porcentaje jugaste preflop y que porcentaje deberías apostar y que cantidad de fichas te quedaría. Apostar fuera de posición es difícil pero el hecho de haber apostado preflop pero en muchas ocasiones la apuesta de continuación te hará ganar la mano en ese momento.

En todo caso debes apostar una cantidad que no comprometa todo tu stack, en caso de que la apuesta de continuación comprometa tu stack las opciones son varias:
- Si tu apuesta de continuación te va a comprometer y vas a tener que pagar una resubida casi por obligación es recomendable que esa apuesta de continuación sea allin directamente. Con esta acción meterás en mucha presión al rival que solo te pagara con muy buena mano y obviamente ira ganando, pero aun te quedaran opciones de darle la vuelta en el turn y river.
- Si tu apuesta de continuación te compromete de tal manera que no tienes fold, puedes jugar a check raise si se dan las condiciones idóneas, o al check fold si no se dieran esas condiciones idóneas como por ejemplo que el rival o rivales no tengan posibilidad de acabar foldeando.
En ambos casos seguirás teniendo la opción de ligar las nuts en turn y river e incluso que tus overcards también acaben siendo buenas en caso de ligar una over pair.
Ciertamente la apuesta de continuación es la decisión a la que más veces nos enfrentaremos en una mesa de poker a nivel de importancia estratégica. Y es que como hemos visto, se trata de un movimiento postflop pero que se explica según lo que hayamos hecho preflop, que en este caso es siempre un movimiento de agresión (subida o resubida). Siendo pues el jugador que ha llevado la iniciativa antes de ver el flop, estaremos mostrando fuerza y los rivales de la mesa estarán esperando a ver qué hacemos tras ver las tres primeras cartas comunitarias.
Una decisión sobre hacer o no hacer la continuation bet significará pues dar continuidad a esa iniciativa mostrada antes del flop o bien estaremos enseñando que no llevamos una monster hand o que el flop no nos ayudado.
Evidentemente, en los matices (en forma de jugadas de engaño) está también una de las claves para maniobrar en esta clase de situaciones. Y es que jugadas como el check-raise empiezan también con checks en el flop renunciando a las apuestas de continuación.